-
Módulo 1 7
Introducción – Condiciones generales – Tipo de fermentación Selección de la leche a utilizar. Estandarización de la grasa. Tratamiento térmico. Selección del cultivo. Activación del cultivo. Coagulación.
-
Conferencia1.1
-
Conferencia1.2
-
Conferencia1.3
-
Conferencia1.4
-
Conferencia1.5
-
Conferencia1.6
-
Conferencia1.7
-
-
Módulo 2 6
Corte de la cuajada - Agitado - Desuere - Cocción - Pesca - Prensado - Modelo - Entelado
-
Conferencia2.1
-
Conferencia2.2
-
Conferencia2.3
-
Conferencia2.4
-
Conferencia2.5
-
Conferencia2.6
-
-
Módulo 3 5
En este módulo veremos desde la etapa del prensado hasta la maduración con las técnicas, consejos de expertos y experiencias sobre la elaboración de quesos madurados con ojos. Prensado. Estabilización del Ph/ Identificación. Salado. Maduración en cámara de frío. Maduración en cámara de calor. PAUTAS DE ELABORACIÓN
-
Conferencia3.1
-
Conferencia3.2
-
Conferencia3.3
-
Conferencia3.4
-
Conferencia3.5
-
-
Módulo 4 5
En esta unidad veremos la liberación para la venta, rendimiento quesero y algunas nociones básicas de evaluación sensorial de los quesos madurados con ojos. También se incluye temas sugeridos en los anexos,
-
Conferencia4.1
-
Conferencia4.2
-
Conferencia4.3
-
Conferencia4.4
-
Conferencia4.5
-
-
Módulo 5 3
Defectos más comunes que se dan en los quesos con ojos, sus posibles causas y soluciones.
-
Conferencia5.1
-
Conferencia5.2
-
Conferencia5.3
-